
Aceites García de la Cruz es una empresa especializada en AOVE de primera calidad. Lleva 150 años elaborando aceite virgen extra de primera calidad.
Patrocinador de Madrid Venture Café, aceites García de la Cruz
La prestigiosa marca de aceites de oliva virgen extra, García de la Cruz, será patrocinador “plata”, y donará a los ganadores del evento un estuche monovarietal con 4 botellas y otro para repartir entre los participantes con una botella de su aceite premium.

Aceites García de la Cruz
Aceites García de la Cruz tiene sus olivares ubicados en las estribaciones de los Montes de Toledo desde 1872 y actualmente tiene representación en cinco continentes, especialmente los países: Estados Unidos, Japón, China Italia y Francia, y ha conseguido las mejores certificaciones de calidad.
Esta peculiar localización aporta unas condiciones climáticas especialmente óptimas que, unidas a las características del suelo permiten obtener un aceite de excelente calidad.
Objetivos de garcía de la Cruz
La misión de García de la Cruz es cultivar, producir y envasar los mejores aceites de oliva virgen extra del mundo.
Además:
- El cultivo ecológico representa el 100% de su producción, confiando en un campo libre de pesticidas y herbicidas.
- Apuesta también por un mínimo laboreo que permite conservar la flora y fauna del suelo.
- Usa el know-how aprendido a lo largo de 150 años y combinándolo con las nuevas tecnologías para producir AOVE de manera sostenible les ayuda a trabajar por el fomento y desarrollo de la biodiversidad en sus olivares, para que lleguen a las siguientes generaciones de consumidores igual de saludables que los recibieron sus antepasados.
Actualmente los hermanos Fernando y Eusebio García de la Cruz Pascual dirigen y gestionan la empresa desde sus dos sedes oficiales en España y EEUU.
La empresa
Su equipo de campo especializado es el responsable de mantener los olivares en perfecto estado durante todo el año.
Su éxito está garantizado por:
- Los años de experiencia del personal de almazara, los cuales garantizan el buen desarrollo de todo el proceso de molienda.
- Una bodega propia capaz de dar el soporte para:
- El perfecto mantenimiento de todas las propiedades del AOVE y un departamento de Calidad.
- Seguridad Alimentaria, Medio Ambiente e I+D+I que implementa controles exhaustivos en el aceite, desde la recogida del fruto hasta la entrega del producto terminado a sus clientes contando con los certificados de calidad más importantes como IFS, BRC, ISO 14001, Halal, Kosher, productos ecológicos en Unión Europea-R 834/2007…
Son la combinación perfecta para conseguir la presencia en más de 40 países en los cinco continentes que poseen actualmente.
Sus aceites de prestigio internacional, han conquistado innumerables premios que podemos ver en el siguiente enlace, y tienen las certificaciones necesarias para envasar producto ecológico para Japón, China, Estados Unidos y la Unión Europea.
Variedades de los olivos García de la Cruz

La variedad de las aceitunas que utiliza para sus aceites y productos de cosmética son:
- Picual.
- Arbequina.
- Hojiblanca.
- Cornicabra.
La calidad que obtiene se debe al cuidado ecológico de sus olivos, respetando el medio ambiente y cultivados en los parajes de los montes de Toledo, en Madridejos, que por su clima y terreno consiguen una aceituna de alta calidad y sabor.
Sensores y sondas Plantae controlan la humedad, temperatura del suelo y conductividad del olivar.
“En la década de los 90 comenzó la inquietud exportadora del producto envasado siendo Aceites García de la Cruz la primera empresa aceitera de Castilla La Mancha que participaba en el Plan de Iniciación de Promoción Exterior, puesto en marcha por el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX)” (+INFO).
Presentación de sus productos
Podemos encontrar todo tipo de envasados, desde el tradicional y más económico de garrafas de cinco litros, hasta el más especial para consumo en crudo y los que nos presentan formatos de regalo. Estos pueden ser con objetos decorativos o cestas de navidad con variedad de productos.
También una colección de cremas faciales, leches corporales, protectores labiales y jabones de glicerina y con esencia de romero.



Fuentes: